miércoles, 15 de junio de 2011

CABLE CRUZADO

MATERIAL
Para la elaboración del cable necesitaremos:
· Cable UTP
· Conectores RJ-45
· Pinzas ponchadoras RJ-45 
Los tres elementos necesarios: cable de red, conectores y ponchadora. Debemos medir la distancia entre los ordenadores que deseamos conectar, y comprar un cable de la longitud adecuada.




Ahora viene el paso más importante: el orden de los cables. Para ello, destrenzamos todos los cables pequeños y los colocamos siguiendo el esquema.(Ver imagen No 2) Cualquier cambio en el orden invalidará el montaje. Como observamos, sólo hay que montar cada cablecito en la posición numerada.



















La siguiente tabla nos ayuda a entender lo relacionado con los colores de los cablectos y la respectiva posicion en el conector. Es lo que se conoce como un cable cruzado. El estándar que se sigue es el siguiente

Conexión directa PC a Pc o Entre Hubs, switchs, etc.
Extremo 1
Pin a pin
Extremo 2
1 Naranja y blanco
Pin 1 a Pin 3
1 Verde y Blanco
2 Naranja
Pin 2 a Pin 6
2 Verde
3 Verde y blanco
Pin 3 a Pin 1
3 Naranja y blanco
4 Azul
Pin 4 a Pin 4
4 Azul
5 Azul y blanco
Pin 5 a Pin 5
5 Azul Blanco
6 Verde
Pin 6 a Pin 2
6 Naranja
7 Marrón y blanco
Pin 7 a Pin 7
7 Marrón y blanco
8 Marrón
Pin 8 a Pin 8
8 Marrón


Una buena opción es dejar los cables de la misma longitud que el conector, como vemos en la foto, aunque después tengamos que cortar.








Al llegar aquí, todo el mundo se pregunta: ¿coloco el conector hacia arriba o hacia abajo? La respuesta es simple: tal como vemos en el esquema, con la parte metálica hacia arriba. Debemos poner mucho cuidado en este paso.










Ahora unimos los conectores con el cable. Es fácil, la ponchadora sólo admite una posición, y además tiene un tope al final, con lo cual no hay peligro de hacerlo incorrectamente.







Acá ya tenemos el cable cruzado listo para conectar en el equipo respectivo y disfrutar de la comodidad de una red en casa u oficina.












No hay comentarios:

Publicar un comentario