jueves, 16 de junio de 2011

SUPERVIDEO MANTENIMIENTO COMPUTADORES



COMPLEMENTACION CONCEPTUAL

Al destapar la unidad central debemos tener desconectados lodos los dispositivos tanto los de potencia como los de comunicación, No olvide organizar los tomillos a medida que se van retirando.
No haga fuerzas excesivas para retirar la tapa de la unidad central. Haga un análisis de la forma en que ésta se encuentra ajustada de tal modo que no se corran riesgos de daño en algún elemento.
El mantenimiento esté funcionando correctamente y adicionalmente, detectar alguna falla que deba corregirse.
Con estos procedimientos previos se delimita el grado de responsabilidad antes de realizar el mantenimiento en caso de que algo no funcione correctamente.
El manejo de las tarjetas electrónicas exige mucho cuidado. Uno de los más importantes es utilizar correctamente una pulsera antiestática con el fin de prevenir las descargas electrostáticas del cuerpo.





miércoles, 15 de junio de 2011

EQUIPOS EN RED

PASOS EN RED
Led de encendido, nos indica el estado del dispositivo, si está apagado, el router está apagado, y si está encendido de forma permanente, indicará que está en funcionamiento. Este led también puede identificarse con por leyenda PWR o POWER
Redes de Computadores y equipos
Se entiende por red al conjunto interconectado de ordenadores independientes.
Se dice que dos ordenadores están interconectados, si éstos son capaces de intercambiar información. La conexión no necesita hacerse a través de un hilo de cobre , también puede hacerse mediante el uso de láser, microondas, wifi y satélites de comunicación.
Una red de ordenadores puede proporcionar un poderoso medio de comunicación entre personas que se encuentran muy alejadas entre sí.
Esta imagen nos muestra un ROUTER






COMO CONECTAR EL ROUTER.
En primer lugar, revisaremos si están todos los elementos que son necesarios para que funcione el Router, esto es, el propio aparato, el adaptador de corriente para proporcionarle alimentación, al menos un cable par trenzado (ocho hilos)- Cable Cruzado -  con conectores RJ45 que nos permitirá conectar el PC con el Router.
La imagen expuesta a continuacion no sreperesenta una oficina en red










El boceto que se tiene nos muestra que otros equipos pueden tenerse en red.





Por ese motivo, muchos de estos equipos proporcionan una conexión de red que les permite estar disponibles desde todos los puestos sin la necesidad de que un ordenador actúe como servidor de impresión.




CABLE CRUZADO

MATERIAL
Para la elaboración del cable necesitaremos:
· Cable UTP
· Conectores RJ-45
· Pinzas ponchadoras RJ-45 
Los tres elementos necesarios: cable de red, conectores y ponchadora. Debemos medir la distancia entre los ordenadores que deseamos conectar, y comprar un cable de la longitud adecuada.




Ahora viene el paso más importante: el orden de los cables. Para ello, destrenzamos todos los cables pequeños y los colocamos siguiendo el esquema.(Ver imagen No 2) Cualquier cambio en el orden invalidará el montaje. Como observamos, sólo hay que montar cada cablecito en la posición numerada.



















La siguiente tabla nos ayuda a entender lo relacionado con los colores de los cablectos y la respectiva posicion en el conector. Es lo que se conoce como un cable cruzado. El estándar que se sigue es el siguiente

Conexión directa PC a Pc o Entre Hubs, switchs, etc.
Extremo 1
Pin a pin
Extremo 2
1 Naranja y blanco
Pin 1 a Pin 3
1 Verde y Blanco
2 Naranja
Pin 2 a Pin 6
2 Verde
3 Verde y blanco
Pin 3 a Pin 1
3 Naranja y blanco
4 Azul
Pin 4 a Pin 4
4 Azul
5 Azul y blanco
Pin 5 a Pin 5
5 Azul Blanco
6 Verde
Pin 6 a Pin 2
6 Naranja
7 Marrón y blanco
Pin 7 a Pin 7
7 Marrón y blanco
8 Marrón
Pin 8 a Pin 8
8 Marrón


Una buena opción es dejar los cables de la misma longitud que el conector, como vemos en la foto, aunque después tengamos que cortar.








Al llegar aquí, todo el mundo se pregunta: ¿coloco el conector hacia arriba o hacia abajo? La respuesta es simple: tal como vemos en el esquema, con la parte metálica hacia arriba. Debemos poner mucho cuidado en este paso.










Ahora unimos los conectores con el cable. Es fácil, la ponchadora sólo admite una posición, y además tiene un tope al final, con lo cual no hay peligro de hacerlo incorrectamente.







Acá ya tenemos el cable cruzado listo para conectar en el equipo respectivo y disfrutar de la comodidad de una red en casa u oficina.